Los precios del caucho natural se movieron a la baja esta semana, mientras que subieron levemente los del látex. Las cotizaciones siguen moviéndose sin tendencia clara, pero con cierta volatilidad.
Las idas y vueltas de Donald Trump no ayudan a calmar al mercado. Aunque ya se descuenta un impacto negativo en precios por los aranceles aplicados a China, ha dado marcha atrás -al menos por un mes- con la imposición de nuevas tarifas a Canadá y México, lo que compensó parte de este efecto.
El nivel final de tarifas que aplicará sobre cada país y las posibles represalias hoy siguen siendo una incógnita.
Mantenemos la proyección de precios altos sin tendencia clara en los primeros meses, y luego hacia la baja ya entrado el 2025. Mientras tanto, las autoridades del canal de Suez buscan reactivar el tráfico por el canal, por el momento con éxito muy limitado.
Idas y vueltas en la política comercial de Trump.

Trump anunció un arancel de 25% a importaciones de Canadá y México y de 10% a las de China. No obstante, finalmente postergó por un mes las medidas sobre sus vecinos; a cambio de compromisos en seguridad fronteriza y lucha contra el narcotráfico.
En cambio, los aranceles a China de 10% entraron en vigor, y el Gigante Asiático respondió con tarifas de 15% al carbón y gas natural licuado, y de 10% a productos como petróleo y maquinaria agrícola.
Esto genera efectos mixtos en los precios del caucho natural: la guerra comercial reduce la demanda global, pero la suspensión de aranceles a Norteamérica da cierto alivio al mercado. Peterson Institute for International Economics ha estimado este impacto para ambos países.
Los aranceles de Estados Unidos sobre China quitarían a este país 0,1% de su PIB a 2030. Para China, el impacto sería de 0,9%. Si se considera a su vez imposiciones de tarifas de China hacia EEUU como reacción, el crecimiento perdido es de 0,3% y 1,1% respectivamente.
Sobre todo, el último efecto impactará en la demanda de caucho natural dado la importancia de China como comprador, derivando en menores precios.
Posible huelga en una de las principales plantaciones de caucho natural del mundo.
Los trabajadores de la plantación de caucho de Firestone en Liberia iniciarán una huelga el 6 de febrero de 2025, exigiendo mejoras salariales, beneficios y la
inclusión de empleados contratados en su sindicato. Firestone, con un siglo de presencia en Liberia, ha sido criticada por su trato a los trabajadores.
Aunque su producción anual se estima en 30 mil toneladas, la huelga podría generar un leve impacto alcista en los precios del caucho, dado que representa solo el 0,2% de la producción mundial.
Trump quiere más producción de petróleo ¿Tiene con qué?.

Trump reafirmó su intención de aumentar la producción petrolera en EE.UU. y pidió a la OPEP hacer lo mismo para reducir los precios. No obstante, su poder es limitado. Las decisiones de las petroleras dependen más del mercado que del gobierno, y la OPEP ha indicado que mantendrá su estrategia sin considerar los pedidos de Trump.
Aún así, se espera una moderada sobreoferta de petróleo en 2025 debido a la débil demanda china, el aumento de producción en EE.UU. y Guyana, y posibles recortes menores de la OPEP, lo que presionaría los precios a la baja y presionando a que el caucho natural se mueva en la misma dirección.
Poco después que los hutíes declararan que respetarán la tregua en Gaza, la Autoridad del Canal de Suez (SCA) ha instado a las navieras a retomar operaciones por el canal. No obstante, por ahora no hay cambios de estrategia. Maersk, por ejemplo, ha declarado que no espera reanudar la navegación a través del canal hasta bien entrado 2025. Habrá que ver que sucede con el conflicto Israel-Hamas luego de esta tregua. Lo cierto es que si se alcanza una solución definitiva veremos una fuerte baja en las tarifas. Por otro lado, reportan retrasos significativos en los puertos de Navegantes y Río Grande en Brasil.
Submit a comment