1. Mercado estable, con señales leves de baja hacia fin de año
Los precios del caucho natural se mantuvieron estables, mientras que el látex mostró una leve baja. Las mejores condiciones climáticas en Asia podrían aumentar la oferta y presionar los precios a la baja, aunque sin riesgos de derrumbe.
2. China modera su crecimiento, pero el sector automotriz sostiene la demanda
El PIB chino creció 4,8% en el tercer trimestre, confirmando una desaceleración, aunque las ventas de autos eléctricos aumentaron 6,6%. Si el gobierno no renueva los incentivos fiscales a fin de año, la demanda de caucho podría caer en 2026.
3. La guerra comercial vuelve al centro de la escena
Trump anunció un arancel del 100% a las importaciones chinas en respuesta a restricciones sobre tierras raras. El mercado tomó la noticia con cautela, anticipando posibles ajustes antes de su entrada en vigor.
4. Producción del Sudeste Asiático en lenta recuperación
Tras fuertes lluvias y caídas de hasta 30% en India, la producción comienza a mejorar desde octubre. La ANRPC mantiene su proyección de un leve aumento anual del 0,5% en la oferta.
5. Petróleo: exceso de oferta amenaza con un derrumbe de precios
La OPEP+ analiza levantar recortes y sumar millones de barriles diarios, lo que podría generar una sobreoferta histórica. Aunque China compra buena parte del excedente y Rusia enfrenta sanciones, los precios del crudo podrían rondar los USD 55–60 en 2026, afectando también al caucho.
6. Fletes marítimos en caída libre y sin señales de rebote
Las tarifas desde Asia bajaron hasta 26% en rutas clave y están cerca de niveles pre-pandemia. Analistas prevén precios bajos al menos hasta 2027, impulsados por la sobrecapacidad de buques y una eventual reapertura del Canal de Suez.