Los futuros del caucho han aumentado debido a una fuerte actividad especulativa. Se estima que los fondos de commodities compraron aproximadamente 700 mil toneladas de futuros de caucho en las bolsas chinas.
No obstante, hay que tener en cuenta que este tipo de movimientos imprime volatilidad al mercado, dado que los precios pueden corregir rápidamente a la baja si no se materializan las expectativas de quienes realizaron las compras esta semana.
Estas expectativas alcistas se encuentran motivadas por la perspectiva de medidas más favorables al sector privado en China.
El presidente chino, Xi Jinping, sostuvo recientemente una reunión con destacados líderes empresariales, con el objetivo revitalizar la confianza en el sector privado en medio de una economía en desaceleración y crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos.
Durante la reunión, Xi enfatizó el "potencial enorme" del sector privado y prometió medidas para mejorar el entorno empresarial, como la eliminación de tasas o multas irrazonables y la creación de un campo de juego más equitativo para las empresas privadas.
Este gesto fue interpretado por analistas como un indicio de que Beijing busca poner fin a años de estrictas regulaciones, especialmente sobre el sector tecnológico, y reafirmar su apoyo a las empresas privadas.
El presidente de Estados Unidos busca imponer un arancel de 25% sobre las importaciones de automóviles para reducir el déficit comercial.
Productores en Europa y México se verían negativamente afectados, pero además esto implicaría un aumento en los precios de venta de automóviles en Estados Unidos, reduciendo la demanda de los mismos e indirectamente la de caucho natural para los neumáticos.